top of page

Los Tres Cultos del Eliasismo

SEGUNDO CULTO: DE ALTA VENERACIÓN U HOMENAJE DIVINO A LA VIRGEN MARIA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A la Virgen María la veneramos con un Culto especial, por su grandeza recibe una veneracion suprema o alta veneración, posee una eminente dignidad, debido a su presencia como la Virgen Purísima enviada a la Tierra para ser madre del Mesías Jesús de Nazaret llamado el Cristo, y adquiriendo la categoría de Virgen Dolorosa corredentora de la humanidad en la era del Cristianismo concluído; hoy en la tercera era mexicana Elías, es Reina y Patrona de la Santa Iglesia Mexicana de Elías.

 

La estructura principal del Culto de la Virgen María es básicamente la misma que del Culto que definimos como "ordinario", este culto se complementa con las oraciones siguientes dejadas en un escrito rubricado por el Enviado Divino Roque Rojas, y que se encontró en los registros del Sexto Gran Hijo del Sol, Sr. Amaury Leal Lopezcano, asi mismo estas oraciones se pueden observar en el Libro "Ritual Prontuario de la Srita. Sacerdotisa Guardiana del Séptimo Sello, Fernanda Trejo" y son las siguientes, terminando el Culto Ordinario:

 

* Ave María de la Liturgia Mexicana Elías.

* Letanía a la Virgen de los Dolores.

* Oración Divina a la Virgen María.

* Preces Marianas.

 

Este Culto, se clasifica por debajo de importancia del Culto de adoración al Altísimo, y por encima del Culto de Veneración a la Santísima Trinidad formada por Moisés, Jesús, y Elías, debido a la importancia, reconocimiento y confianza ante los hombres y por la gracia que recibió directamente de Dios Altísimo.

 

La Virgen María de los Dolores, tiene en su advocación de la tercera era, cinco grandiosos privilegios marianos:

 

1.- Reina

2.- Madre

3.- Pura

4.- Inmaculada

5.- Santa

 

En la Revelación dada al Divino enviado y Mesías Mexicano Roque Rojas, se indica que la Virgen María en su dulce advocación de los Dolores, debido a su importancia divina anteriormente citada debe tener presencia tanto en la estructura canónica de la SIME, como en la simbología, y en las Siete Iglesias Mexicanas Elías, y el Sello Supremo del Dios Vivo, posee los valores y categoría siguientes:

 

* El Segundo Culto de Alta veneración u homenaje Divino.

* Un Altar Mariano a la izquierda del Altar del Altísimo para llevar a cabo el Segundo Culto de la SIME.

* Una Sagrada Arca del pacto del Tercer tiempo.

* Dicha Arca junto con su pacto divino, elevan a la categoría de Marianas a las Siete Iglesias Mexicanas de Elías.

* Símbolos Sagrados específicos: Estrella Mariana, Cirio Mariano, Cinco floreros del Altar Mariano, dos candelabros, Purisima y Dolorosa.

* Su presencia simbólica en cuadros eliasistas específicos y emblemas: el cuadro emblema del Sello Sexto, El Sello Supremo del Dios Vivo, El Santo Niño Cautivo, y el Cuadro de los Cinco Privilegios de María.

Copyright . Página Web Oficial propiedad de la Santa Iglesia Mexicana de Elías A.R. SGAR/4020/2015. Desde el 20 de Diciembre 2015.

bottom of page