
SANTA IGLESIA MEXICANA
DE ELÍAS A.R.
REG. CONST. SGAR/4020/2015


@IglesiaMexElias
"Porque éste es el gran testimonio de que la Santa Iglesia Mexicana de Elías, es la única, fiel, santa y verdadera Iglesia de Dios"
Roque Rojas, Elías el Prometido. ASÍ SEA.

@RoqueRojasOficial

@VirgenDolorosaOficial

@IglesiaDePergamoOficial

@IglesiaDeFiladelfiaOficial

@IglesiaDeFiladelfiaOficial
Los Tres Cultos del Eliasismo
1.- Primer Culto.- Adoración a Dios, cuyo nombre sagrado es el Altísimo.
2.- Segundo Culto.- Alta veneración, u Homenaje divino a la siempre Virgen María.
3.- Tercer Culto.- Veneración a la Santísima Trinidad, que es formada por Moisés de Leví, Jesús de Nazaret y Roque Rojas.
El Divino Enviado Roque Rojas, Recibió por orden de Dios los cultos de la Santa Iglesia Mexicana de Elías, el día 16 de Agosto de 1866.
El Culto Ordinario.- O culto de Adoración a Dios, es el que se señala en el Ultimo Testamento de Roque Rojas, en el libro litúrgico, las fases que a continuación se mencionan:
* Asignación Elías
* Las tres Protestas de Amor, Fe y Confianza.
* El Acto de Contrición (preparación de la congregación)
* La Ceremonia del Perdón
* El Tedeum
* La Entrega de la congregación ante el Arca Santa
* Invocación a las Tres Divinas Personas
* Padre Nuestro de la Liturgia Mexicana Elías
En las Memorias del Lic. Gregorio Baldomero Valadéz, el Enviado Divino deja entrever un esbozo de estas mismas fases.
Asi mismo el Enviado Divino Roque Rojas, Elias el Prometido, deja 8 oraciones a los Siete Sellos y el Sello Supremo del Dios Vivo, dichas oraciones las asigna en el orden siguiente:
+ Las Tres Protestas de Amor, Fe y confianza.- Sello Primero
+ La Ceremonia del Perdón.- Sello Segundo
+ El Padre Nuestro de la Liturgia Mexicana Elías.- Sello Tercero
+ El Ave María de la Liturgia Mexicana Elías.- Sello Cuarto
+ El Credo Mexicano Elías.- Sello Quinto
+ Las Preces Sagradas.- Sello Sexto
+ El Cántico de las Preces.- Séptimo Sello
+ Te Deum.- Sello Supremo del Dios Vivo
PRIMER CULTO: DE ADORACIÓN AL ALTISIMO
Es el Culto más importante y grandioso de nuestra Iglesia, dedicado al único y verdadero Dios, por ser el Supremo Señor de todo lo creado, le rendimos este culto de adoración, por tener la soberania absoluta e infinita. Dicho culto teológicamente se refiere a la forma más alta de reverencia al Dios Altísimo creador de todo cuanto existe en la Tierra y en los cielos.
La Adoración a Dios implica el reconocimiento de todas las gracias , dones y caracterísitcas de Dios, que son absolutamente y en plenitud, las siguientes algunas de ellas:
- Ser el único y verdadero Dios.
- Ser el único infinito.
- Ser el único Perfecto.
- Ser el único omnisciente.
- Ser el único absoluto.
- Ser el único omnipresente.
- Ser la fuente de Poder, Amor y Luz.
- Ser la fuente de caridad, paz y bondad.
- Ser el Dios único que ha sido, que es y que será.
- Ser el único a quien le debemos amor por sobre todas las cosas y personas.
- Ser el unico que merece obediencia y sumisión absoluta.
- Reconocer que todo poder existente, tiene su origen en Dios, y que sin Él no hay nada
Diré, finalmente, que Dios debe ser para nosotros lo que fue para los antiguos aztecas, Ipalnemohuani, Tloque Nahuaque, Teyocoyani e Ilhuicahua, esto es: "Aquel por Quien vivimos", "El Señor que está cerca de todo", "Creador de las personas" y "Dueño de los cielos y de la tierra".
Es el culto de Adoración debido única y exclusivamente al Dios Trino y Uno en quien creemos, a quien amamos y en quien confiamos, el Dios Altísimo que es Santo, Santo Santo. Así Sea.
